SESIÓN 7: Inteligencia Emocional y su relación con estrés, desempeño laboral, clima laboral y atención al cliente.
En esta sesión se llevará a cabo el tema de Inteligencia Emocional y su relación el estrés, con el clima laboral, desempeño laboral y atención al cliente; seguido de una práctica calificada como antesala al examen parcial de la próxima semana.
¿Cuándo percibimos el estrés?
La persona percibe que no dispone de recursos suficientes para afrontar la problemática laboral y aparece la experiencia del estrés.
El Estrés y la Inteligencia Emocional:
Es una respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas.
Estresores:
Inteligencia Emocional y Evaluación de Desempeño:
-La I.E. permite que estas personas reconozcan las emociones propias y la de los demás, se esfuerzan diariamente por adquirir un mayor grado de excelencia personal y profesional.
-Existe una alta relación entre la I.E.y desempeño laboral, cuánto más complejo es el trabajo, más necesaria es la inteligencia emocional.
Algunas ventajas de Desempeño Laboral e Inteligencia Emocional
Clima Organizacional e Inteligencia Emocional
- El clima organizacional hace referencia a la percepción que los individuos tienen de la organización.
- Del mismo modo esa percepción de la realidad organizacional, orientada al clima organizacional lleva a visualizar situaciones divergentes, las cuales enfrenta y asume antes que se conviertan en conflictos que afecten la organización, de esa manera el gerente asume un nivel de identidad con la organización.
Atención al cliente e Inteligencia Emocional
- La I.E. influye en el control de las emociones propios y la de los demás cuando estamos frente a una persona y cumpliendo la función de atenderlo y orientarlo hacia lo que busca.
- Esta transforma personas molestas en personas enfocadas y calmadas que logren escuchar,
- También, logra crear ambientes laborales capaces de estimular empatía y control sobre circunstancias difíciles.
GALERÍA DE FOTOS DE LA PRÁCTICA CALIFICADA
Fuente: Curso "Taller 8: Manejo de Relaciones Organizacionales", UPN-Trujillo.
¿Cuándo percibimos el estrés?
La persona percibe que no dispone de recursos suficientes para afrontar la problemática laboral y aparece la experiencia del estrés.
El Estrés y la Inteligencia Emocional:
Es una respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas.
Estresores:
Inteligencia Emocional y Evaluación de Desempeño:
-La I.E. permite que estas personas reconozcan las emociones propias y la de los demás, se esfuerzan diariamente por adquirir un mayor grado de excelencia personal y profesional.
-Existe una alta relación entre la I.E.y desempeño laboral, cuánto más complejo es el trabajo, más necesaria es la inteligencia emocional.
Algunas ventajas de Desempeño Laboral e Inteligencia Emocional
Clima Organizacional e Inteligencia Emocional
- El clima organizacional hace referencia a la percepción que los individuos tienen de la organización.
- Del mismo modo esa percepción de la realidad organizacional, orientada al clima organizacional lleva a visualizar situaciones divergentes, las cuales enfrenta y asume antes que se conviertan en conflictos que afecten la organización, de esa manera el gerente asume un nivel de identidad con la organización.
Atención al cliente e Inteligencia Emocional
- La I.E. influye en el control de las emociones propios y la de los demás cuando estamos frente a una persona y cumpliendo la función de atenderlo y orientarlo hacia lo que busca.
- Esta transforma personas molestas en personas enfocadas y calmadas que logren escuchar,
- También, logra crear ambientes laborales capaces de estimular empatía y control sobre circunstancias difíciles.
GALERÍA DE FOTOS DE LA PRÁCTICA CALIFICADA
Fuente: Curso "Taller 8: Manejo de Relaciones Organizacionales", UPN-Trujillo.
Comentarios
Publicar un comentario